Que la tauromaquia es cultura no debería extrañar a nadie. Ni a los animalistas más extremos, ni a esa gente de creencias laicas, cuyas posiciones ante...
por José Carlos Arévalo La empresa sabía que un pueblo ya no es ir al fin del mundo, que dar toros en Valdemorillo es dar toros...
Seis novillos bravos (el segundo, muy peligroso…en bravo), bellos de lámina, bien armados (más que los toros de las corridas precedentes), de variadas pintas, y con...
Por José Carlos Arévalo Fue una mansada de libro, antológica, insuperable, la que envió José Vázquez a Valdemorillo. De salida, todos los toros huían de los...
Por José Carlos Arévalo En el campo, cuando se torea a puerta cerrada, no se hacen faenas, no se estructuran, no hay principio, nudo y desenlace,...
Por José Carlos Arévalo Lo confieso, Simón, repaso los carteles de San Isidro y me dejan un sabor agridulce. Reconozco que, personalmente, me invitan a ir...
Por José Carlos Arévalo Madrid suele tener la costumbre de lanzar toreros. A Juan Ortega lo puso en el camino una reveladora faena a un toro...
La muerte por depredación cierra la última fase de la vida de muchos animales salvajes y/o domesticados, sustancial en la cadena alimentaria e inherente a todo...
Por José Carlos Arévalo La vida del ganado de lidia es incomparable con la del resto de los bovinos. Nacido de cubrición natural, su destete es...
Por José Carlos Arévalo La cría, conservación y muerte natural por depredación configuran un perfecto ecosistema que debiera ser considerado un paradigma ecológico mundial por su...