EntreToros
ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS
Adiós a dos grandes del toreo
- José Samuel Lupi ha muerto. A finales de los años 60, debutó triunfalmente en Madrid. Poco después formó parte de aquel cuarteto llamado “Los Jinetes de la Apoteosis”, que desarrolló un nuevo mercado de la tauromaquia, hasta entonces casi simbólico. Junto a los hermanos Ángel y Rafael Peralta y Álvaro Domecq hijo, fue el cuarto jinete, espectacular en los novedosos quiebros, hasta él desconocidos en España, y muy puro en el arte de clavar. Descanse en paz el mítico maestro que precedió la llegada de Joâo Moura.
- Manuel Amador en el recuerdo. Ha fallecido el torero gitano más elegante. Nacido en Albacete, su corte pertenecía a la estirpe estética de Cagancho. Ese pálpito entre ingenuo, principesco e indefiniblemente fresco fluía con un temple señorial sellado por el misterio. Su toreo de capa era cadencioso, pero acariciaba las embestidas con autoridad. Su toreo de muleta era profundo, pero amaestrado por la clase. Artísticamente estaba emparentado, es mi opinión, con Manolo Cortés. Y aunque, como buen gitano, su toreo melodiaba por oriente, a su arte encendido de fiebre lo refrescaba la majestad castellana que otorga la maestría. A los que tuvimos la suerte de verlo nos queda viva en la memoria la caricia de su temple. Descanse en paz el rey de la saga torera, gitana y manchega.
Seguras esperanzas
- Renacimiento bilbaino. La desconcertante crisis última de Vistalegre, basada en grandes carteles, buenos resultados en el ruedo poco premiados por el Palco, y tendidos nunca llenos, tiene visos ciertos de cambiar. La renovación del coso es mucho más que un revoco, tiene aires de plaza recién construida. La recuperación de las corridas previas a Las Corrida Generales, solemnidad inaugural. Y los toros y toreros anunciados para junio, la máxima categoría: las divisas punteras y la primera fila. La plaza de Bilbao, ahora dirigida por la empresa Bailleres/Chopera, vuelve por sus antiguos fueros. Todo indica que la afición responderá. Pues Vista Alegre vuelve donde solía.
- El conocimiento avala a la tauromaquia. Porque la ciencia y la cultura han desmontado el error del farisaico mensaje animalista, gracias a Antonio Purroy catedrático dela Universidad Pública de Navarra, autor del libro “El movimiento animalista, la producción animal y la tauromaquia”, un texto clarividente que todos los defensores del sector primario deberían leer y guardar como argumentario definitivo de la cultura agropecuaria. La obra será presentada hoy, día 9 de marzo, en el Casino de Salamanca por el matador de toros Santiago Martín “Viti” y el ganadero Julio Pérez-Tabernero.
- Todos a la manifestación del día 20. El campo que nos da de comer. El campo donde nació la cultura. El campo que trabaja. El campo que preserva la fauna y la flora. El campo, que guarda la milenaria caza y los milenarios juegos con el toro, afirmará su vigencia productiva y cultural en Madrid para recordar que la civilización urbana nace del campo, vive del campo y merece un trato no discriminatorio por parte de un orden político, económico y cultural que ha olvidado sus raíces. Allí también estaremos los aficionados a los toros.

Editorial2 años ago
EDITORIAL – Las Ventas: éxito taquillero, crisis de afición

Editorial2 años ago
EDITORIAL – Carnet de Otoño (2)

Editorial2 años ago
EDITORIAL – Carnet de otoño (1)

El Sector2 años ago
LA EMPRESA – Ha muerto José Antonio Chopera, gran empresario taurino

EntreToros2 años ago
ACTUALIDAD – Roca Rey y la corrida aburrida

EntreToros2 años ago
EL OJO CRITICO – El gueto y los exquisitos

El Planeta de los Toros2 años ago
GRANDES FERIAS – SANTANDER 2023

El Planeta de los Toros2 años ago
GRANDES FERIAS – LANCES DE FUTURO PRESENTA UNA GRAN FERIA DE ALMERÍA 2023

La Lidia4 años ago
LA LIDIA A EXAMEN – Diez precisiones sobre la actual suerte de varas

El Torero3 años ago
DE PLATA, ORO Y AZABACHE – Oscar Bernal, la grandeza de la suerte de varas

Entrevistas4 años ago
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

El Torero4 años ago
EL ULTIMO MALETILLA – Cap.6 Tentaderos míticos. Sanchez-Cobaleda

Sin categoría4 años ago
PLANETA TORO – México ?? El mundo al Revés, por Carlos Castañeda.

El Planeta de los Toros3 años ago
HISTORIA – ?? EL NUEVO CIRCO DE CARACAS EN LA HEGEMONÍA «GIRÓN»

Animalismo3 años ago
ANIMALISMO – ?? México. POR UNA AÑO MÁS, ADELANTE.

EntreToros4 años ago
LOS ARGUMENTOS DE LA FIESTA – Precisiones sobre la muerte del toro en el ruedo

Entrevistas3 años ago
CONVERSACIONES DE ENTRETOROS – Los Hermoso de Mendoza. (2ª Parte)

Entrevistas4 años ago
ENTREVISTAS – Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza. (1ª Parte)

Entrevistas4 años ago
ENTREVISTAS – Diego Urdiales

Entrevistas4 años ago
ENTREVISTAS – 5 Preguntas a Fortes

Entrevistas4 años ago